La ovejita que vino a cenar: un tierno cuento sobre amistad + descargables para colorear

Hoy quiero hablarte de un cuento que ha conquistado miles de corazones (incluido el nuestro): «La ovejita que vino a cenar», escrito por Steve Smallman e ilustrado por Joelle Dreidemy.
Un relato lleno de humor, ternura y sorpresas que, además de divertir, deja enseñanzas preciosas sobre la amistad, la bondad y la capacidad de cambiar.
¿Qué hace a este cuento tan especial? Acompáñame a descubrirlo.
Una historia que ablanda corazones
«La ovejita que vino a cenar» nos presenta a un viejo lobo hambriento que planeaba disfrutar de una buena cena… hasta que una dulce ovejita llama a su puerta buscando refugio.
Aunque su primera intención era, claro, comérsela, la ternura y la inocencia de la pequeña ovejita empiezan a transformar su corazón.
Poco a poco, el hambre deja paso al cariño, y el lobo descubre que la amistad puede ser mucho más reconfortante que cualquier plato de comida.
Los personajes principales, el lobo y la ovejita, no pueden ser más distintos, pero es precisamente esa diferencia la que hace que su encuentro sea tan especial. A lo largo de la historia, veremos cómo los prejuicios y la soledad se transforman en afecto y compañía.

Un texto sencillo y unas ilustraciones que enamoran
Steve Smallman utiliza un lenguaje cercano, sencillo y muy accesible para los más pequeños. Cada página mantiene la atención de los niños, mientras les invita a reflexionar sobre valores fundamentales como la amistad, la empatía y la importancia de dar segundas oportunidades.
Las ilustraciones de Joelle Dreidemy son el complemento perfecto: coloridas, expresivas y llenas de pequeños detalles que aportan frescura y dinamismo a cada escena.
Más que una historia bonita: una lección de vida
«La ovejita que vino a cenar» no solo entretiene: también enseña. A través del cambio del lobo, el cuento transmite que la bondad puede transformar incluso los corazones más endurecidos, y que las apariencias o las primeras intenciones no siempre definen a una persona.
Además, introduce de manera muy natural temas como la soledad, el prejuicio, la necesidad de conexión y la capacidad de evolucionar cuando encontramos cariño verdadero.
Un libro ideal para leer en voz alta antes de dormir, compartir en momentos tranquilos o usar como punto de partida para hablar con los niños sobre la amistad, la empatía y los sentimientos.

¡Elige tu versión favorita!
«La ovejita que vino a cenar» está disponible en varias ediciones adaptadas a cada edad y necesidad:
- Formato pop-up, para una experiencia de lectura más visual y divertida.
- Edición especial para pequeñas manitas, con páginas resistentes para los más peques.
- Y, por supuesto, el formato tradicional de tapa dura, perfecta para conservar como un clásico en casa.
¡Descarga también láminas para colorear!
Para que la experiencia sea aún más especial, he preparado dos láminas para colorear inspiradas en La ovejita que vino a cenar.
Puedes descargarlas, imprimirlas y dejar que tus peques den vida a esta entrañable historia con sus propios colores.


.
Una forma divertida y creativa de seguir disfrutando de este cuento tan bonito en casa.
«La ovejita que vino a cenar» es un cuento que combina ternura, humor y sabiduría de una manera deliciosa.
Una historia que demuestra que la amistad puede surgir en los lugares más inesperados y que, a pesar de nuestras diferencias, todos merecemos ser amados y valorados.
Un libro que emociona tanto a niños como a adultos, y que seguro se ganará un lugar especial en tu estantería… ¡y en tu corazón!