Placenta previa ¿Qué es?
A raíz de mi problemilla he buscado información sobre la placenta previa
Lo que cuento es todo extraído de internet así que si alguien está en la misma situación mejor hablarlo con su ginecólogo.
El mío habla más bien poco, estuve la semana anterior al ingreso y a pesar de decirle que había sangrado un poco, no me dijo nada al respeto ni me dio ninguna indicación. De haberlo sabido, me hubiese ahorrado el susto.
La placenta previa es un problema que se da en el embarazo en el cual la placenta crece en la parte baja del útero.
Puede tapar toda la apertura hacia el cuello del útero (previa completa), solo una parte (previa parcial) o estar situada al lado pero sin llegar a cubrir (previa marginal).
Al principio del embarazo suele estar baja pero a medida que pasan las semanas y el útero crece tiende a subir.
Lo ideal es que esté en la parte superior del útero para que no interfiera en el parto.
Este problema no es muy habitual, ocurre en 1 de cada 200 embarazos. Tienes más papeletas si tienes un útero anormalmente formado, cesárea o algún aborto previo, que sea un embarazo multiple o que la madre sea fumadora.
¡Vaya! yo no tenía ninguna papeleta y me ha tocado (nota mental: comprar lotería)
Se detecta por ecografía o, como en mi caso, por sangrado.
El tratamiento consiste en guardar reposo y esperar a que suba.
Si llegados al tercer trimestre (semana 27-28) no ha subido, es más complicado que suba y posible que deban hacer una cesárea ya que el bebé no podría salir por si solo al estar la placenta delante.
Solamente sería posible intentar un parto vaginal si es placenta precia marginal, pero tomado medidas por si hay una hemorragia ya hay que hacer un cesárea de urgencia.