Mari cocinillas: Harira, sopa tradicional marroquí
Esta receta no tiene mucho que ver con Alemania, pero es que esta sopa marroquí está riquísima. Y puesto que estamos en un país multicultural, aprovecho para incluirla en el recetario.
La descubrí hace años, ya que mi suegra suele hacerla en Ramadán, pero nunca me llamó la atención (decir que soy un poco reacia a probar cosas nuevas). Hasta que en las vacaciones a Marruecos de 2013, nos la ofrecieron en una cena familiar y no pude negarme ¡Me encantó!
La harira es un plato contundente y bien repleto de nutrientes, por eso no falta en Ramadán.
Yo todavía no me he atrevido a hacerla, básicamente por qué no he prestado atención al proceso. Hoy la está haciendo mi cuñada y yo voy tomando nota para la próxima.
Ingredientes:
- 6 tomates, 6 zanahorias, 6 cebollas pequeñas, 1 patata grande o dos pequeñas y 1 trozo de apio larguito.
- Unos 250gr. de carne picada de ternera.
- 1 pastilla de caldo de verduras.
- 180gr. de harina.
- Aceite de oliva virgen extra.
- Un vaso pequeño de fideos tipo “cabello de ángel”.
- Sal, pimienta, pimentón dulce, ajo en polvo, tomate concentrado, cilantro y perejil fresco picado y ras el hanout.
- Dátiles y limón para acompañar
El proceso:
Primero hacemos un cortecito en la piel de los tomates y los ponemos a escaldar para poder pelarlos facilmente.
Mientras pelamos y lavamos las verduras. Cortamos las zanahorias y las cebollas a rodajas finitas, troceamos las patatas en trozos no muy grandes, picamos el apio. Mientras hacemos esto, los tomates ya estarán escaldados, así que los cortamos en 4 trozos.
Colocamos todas las verduras en la olla exprés con unos 5 litros y medio de agua, añadimos la pastilla de caldo de verduras, el cilantro y el perejil y lo ponemos a cocer durante 40 minutos a fuego bajo (yo lo pongo al 2).
Una vez está cocido, lo trituramos todo bien fino y añadimos 1 litro y medio de agua caliente.
Volvemos a poner la olla a fuego lento sin tapa y añadimos 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, removemos y llevamos a ebullición. Lo dejamos cocer 2-3 minutos.
Bajamos nuevamente el fuego y añadimos la carne picada desmenuzada. Removemos y a continuación añadimos una cucharada sopera de sal y tres de tomate concentrado; una cucharada de postre de ras el hanout, otra de pimentón dulce y una cucharadita de café de ajo en polvo y otra de pimienta molida.
A continuación ponemos la harina en el vaso medidor y añadimos unos 300ml de agua templada, trituramos y lo añadimos poco a poco a la sopa mientras lo mezclamos para que no haga grumos. Va bien ir removiendo con una varilla por si se cuela algún grumito.
Una vez bien mezclado, añadimos el vasito de fideos, modificamos la sal si es necesario y llevamos nuevamente a ebullición y dejamos cocer unos 10 minutos.
A la hora de servir, debe hacerse bien caliente y suele acompañarse con dátiles y un chorrito de limón. El contraste de sabor del picante por la pimienta y el ras el hanout junto con el dulce del dátil es espectacular.
Comentar que a pesar de ser una sopa tradicional, nunca encontraréis dos harira iguales, ya que en cada casa se hace de una forma distinta, hay quien añade huevo, lentejas o garbanzos, entre otras cosas. Lo mismo que ocurre con el cocido o con los potajes.
Y tú, ¿la has probado?
